• Inicio
  • Sobre nosotros
  • Novedades
  • Documentos
  • Contacto
Intranet

Nueva convocatoria de ayudas para modernizar el regadío mediante digitalización

Nov 3, 2023
  • Horarios de riego 2025

  • El Gobierno amplía tres meses

  • Resolución definitiva de la 1ª convocatoria del PERTE

  • Nueva convocatoria de ayudas para modernizar el regadío mediante digitalización

←
1 2

Nueva convocatoria de ayudas para modernizar el regadío mediante digitalización

3 de noviembre de 2023

El Gobierno de España ha puesto en marcha una línea de apoyo económico destinada a impulsar la digitalización en comunidades de regantes. Esta iniciativa nace dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), concretamente en la Inversión 3 (“Transición digital en el sector del agua”) del Componente 5, enfocado en la preservación de recursos hídricos

¿Qué objetivos persigue?
Se busca fomentar proyectos que:
• Permitan conocer con mayor precisión los usos del agua.
• Aumenten la transparencia en la gestión administrativa del regadío.
• Optimicen el uso del agua, fertilizantes y plaguicidas.
• Mejoren la eficiencia energética y la productividad en las explotaciones


¿Quiénes pueden solicitar estas ayudas?
Podrán acceder a estas subvenciones:
• Comunidades de regantes (ya sea con agua superficial o subterránea).
• Comunidades generales o centrales de usuarios de agua.
• Asociaciones o federaciones vinculadas a estas comunidades.
• Agrupaciones de solicitantes que representen varios proyectos

¿Qué tipos de proyectos se financian?
Se financian actuaciones incluidas en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Regadío, que abarca siete grandes áreas:
A: Plataformas para tramitación electrónica y portales web.
B: Inventarios geográficos, GIS y sistemas de identificación catastral para parcelario y redes de riego.
C: Digitalización para controlar el volumen real de agua usado.
D: Sensores para medir el contenido de agua en el suelo y optimizar el riego.
E: Monitorización de calidad del agua en escorrentías de regadío.
F: Seguimiento de lixiviados en aguas subterráneas.
G: Telecontrol, fertirrigación y mejoras energéticas


Detalles financieros clave


Presupuesto inicial: 100 millones de euros, ampliables con 50 millones adicionales si hay fondos disponibles.


Importe por proyecto: entre 25 000 € y 2 millones €, aunque los proyectos desarrollados por comunidades bajo subterráneo o agrupaciones que las incluyan pueden obtener hasta 4 millones €.

Se reservan 60 millones € para situaciones específicas:

20 M€ para quienes se abastecen de masas subterráneas en riesgo ambiental.
20 M€ para zonas con aguas subterráneas en mal estado.
10 M€ para aguas superficiales en mal estado.
10 M€ para ayudas pequeñas, entre 25 000 € y 100 000 €.


Plazo de ejecución: del 22 de marzo de 2022 al 30 de junio de 2026


Next: Resolución definitiva de la 1ª convocatoria del PERTE→

Comunidad de regantesdel Canal de CastrejónMargen izquierdo

Mapa del sitio

  • Comunidad
  • Intranet
  • Documento
  • Novedades

Últimas entradas

  • Publication test
  • Publition Test
  • New post Testing Leon
  • Convocatoria junta 2024
  • Convocatoria junta 2025