BIENVENIDO
A la Comunidad de regantes del Canal de Castrejón – Margen izquierdo
26
Km de canal
700
Regantes
5000
Hectáreas
SOBRE NOSOTROS
La Comunidad de Regantes del Canal de Castrejón – Margen Izquierdo se constituyó en 2013 para unificar distintas agrupaciones locales y mejorar la gestión del agua en la cuenca media del Tajo.
Hoy, nuestra infraestructura permite regar más de 5.000 hectáreas distribuidas entre los municipios de Carpio de Tajo, Malpica de Tajo, La Pueblanueva y San Martín de Pusa.
Con una dotación anual de 38,9 hm³ de agua procedente del embalse de Castrejón, trabajamos para garantizar un uso eficiente y sostenible del recurso hídrico.
La agricultura es el motor de nuestra comarca.
Aquí, la colaboración, la innovación y el compromiso medioambiental son pilares fundamentales para el futuro del regadío.


¿DE DÓNDE VENIMOS?
La zona regable del Canal de Castrejón – Margen Izquierdo comenzó a desarrollarse en los años 80, culminando sus obras en 1988.
La transformación del secano en regadío supuso un impulso económico para la comarca, aumentando la productividad agrícola y favoreciendo el asentamiento de industrias agroalimentarias.
Nuestra Comunidad es heredera de ese esfuerzo colectivo.
Con más de 700 regantes y una amplia diversidad de cultivos, desde herbáceos hasta frutales y leñosos, seguimos trabajando para preservar el legado agrícola del territorio, combinando tradición y modernización.
¿Eres miembro de la comunidad?
ACCEDE A LA SECCIÓN DE USUARIOS
NOVEDADES

Resolución definitiva de la 1ª convocatoria del PERTE deregadío y aprobación de bases para la 2ª convocatoria El 23 de octubre de 2024, se hizo pública la resolución final de la primera convocatoria del PERTE dirigida a comunidades de usuarios de agua para regadío. En este proceso, la Cuenca del Duero resalta por haber concentrado…

El pasaje estándar Lorem Ipsum, usado desde el año 1500. "Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum." Sección 1.10.32 de "de Finibus Bonorum et Malorum", escrito por Cicero en el 45 antes de Cristo "Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur? Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur?" Traducci�n hecha por H. Rackham en 1914 "But I must explain to you how all this mistaken idea of denouncing pleasure and praising pain was born and I will give you a complete account of the system, and expound the actual teachings of the great explorer of the truth, the master-builder of human happiness. No one rejects, dislikes, or avoids pleasure itself, because it is pleasure, but because those who do not know how to pursue pleasure rationally encounter consequences that are extremely painful. Nor again is there anyone who loves or pursues or desires to obtain pain of itself, because it is pain, but because occasionally circumstances occur in which toil and pain can procure him some great pleasure. To take a trivial example, which of us ever undertakes laborious physical exercise, except to obtain some advantage from it? But who has any right to find fault with a man who chooses to enjoy a pleasure that has no annoying consequences, or one who avoids a pain that produces no resultant pleasure?" Sección 1.10.33 de "de Finibus Bonorum et Malorum", escrito por Cicero en el 45 antes de Cristo "At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga. Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus. Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae. Itaque earum rerum hic tenetur a sapiente delectus, ut aut reiciendis voluptatibus maiores alias consequatur aut perferendis doloribus asperiores repellat." Traducci�n hecha por H. Rackham en 1914 "On the other hand, we denounce with righteous indignation and dislike men who are so beguiled and demoralized by the charms of pleasure of the moment, so blinded by desire, that they cannot foresee the pain and trouble that are bound to ensue; and equal blame belongs to those who fail in their duty through weakness of will, which is the same as saying through shrinking from toil and pain. These cases are perfectly simple and easy to distinguish. In a free hour, when our power of choice is untrammelled and when nothing prevents our being able to do what we like best, every pleasure is to be welcomed and every pain avoided. But in certain circumstances and owing to the claims of duty or the obligations of business it will frequently occur that pleasures have to be repudiated and annoyances accepted. The wise man therefore always holds in these matters to this principle of selection: he rejects pleasures to secure other greater pleasures, or else he endures pains to avoid worse pains."

Texto Descriptivo Ejemplo de texto descriptivo literario (retrato) Doña Uzeada de Ribera Maldonado de Bracamonte y Anaya era baja, rechoncha, abigotada. Ya no existia razon para llamar talle al suyo. Sus colores vivos, sanos, podian mas que el albayalde y el soliman del afeite, con que se blanqueaba por simular melancolias. Gastaba dos parches oscuros, adheridos a las sienes y que fingian medicamentos. Tenia los ojitos ratoniles, maliciosos. Sabia dilatarlos duramente o desmayarlos con recato o levantarlos con disimulo. Caminaba contoneando las imposibles caderas y era dificil, al verla, no asociar su estampa achaparrada con la de ciertos palmipedos domesticos. Sortijas celestes y azules le ahorcaban las falanges Manuel Mujica Lainez, Don Galaz de Buenos Aires El texto descriptivo, en este caso un retrato de una persona, provoca en el receptor una imagen tal que la realidad descripta cobra forma, se materializa en su mente. En este caso el texto habla de un personaje real: Doña Uzeada de Ribera Maldonado de Bracamonte y Anaya. Como se trata de una descripcion literaria, la actitud del emisor es subjetiva, dado que pretende transmitir su propia vision personal al describir y la funcion del lenguaje es predominantemente poetica, ya que persigue una estetica en particular. Ejemplo de texto descriptivo no literario El oeste de Texas divide la frontera entre Mexico y Nuevo México. Es muy bella pero aspera, llena de cactus, en esta region se encuentran las Davis Mountains. Todo el terreno esta lleno de piedra caliza, torcidos arboles de mezquite y espinosos nopales. Para admirar la verdadera belleza desertica, visite el Parque Nacional de Big Bend, cerca de Brownsville. Es el lugar favorito para los excurcionistas, acampadores y entusiastas de las rocas. Pequeños pueblos y ranchos se encuentran a lo largo de las planicies y cañones de esta region. El area solo tiene dos estaciones, tibia y realmente caliente. La mejor epoca para visitarla es de Diciembre a Marzo cuando los dias son tibios, las noches son frescas y florecen las plantas del desierto con la humedad en el aire. Ejemplo de Texto Narrativo Un tigre que cuando cachorro habia sido capturado por humanos fue liberado luego de varios años de vida domestica. La vida entre los hombres no habia menguado sus fuerzas ni sus instintos; en cuanto lo liberaron, corrio a la selva. Ya en la espesura, sus hermanos teniéndolo otra vez entre ellos, le preguntaron: -¿Que has aprendido? El tigre medito sin prisa. Quería transmitirles algún concepto sabio, trascendente. Recordó un comentario humano: "Los tigres no son inmortales. Creen que son inmortales porque ignoran la muerte, ignoran que morirán." Ah, pensó el tigre para sus adentros, ese es un pensamiento que los sorprenderá: no somos inmortales, la vida no es eterna. -Aprendí esto- dijo por fin-. No somos inmortales solo ignoramos que alguna vez vamos a…. Los otros tigres no lo dejaron terminar de hablar, se abalanzaron sobre el, le mordieron el cuello y lo vieron desangrarse hasta morir. Es el problema de los enfermos de muerte -dijo uno de los felinos-. Se tornan resentidos y quieren contagiar a todos.'' Marcelo Birmajer, El tigre enfermo riegoaspersion_portada
¿Tienes un código CVE?
INTRODUCE EL CÓDIGO CVE Y DESCARGA EL FICHERO ASOCIADO
¡CONTACTA CON NOSOTROS!
Carretera de Bernuy, km 1 – 45692 Malpica de Tajo (Toledo)